La Municipalidad de Lima inició la convocatoria virtual para el Proceso de Presupuesto Participativo 2023, instrumento de política y gestión que reconoce la participación de las autoridades regionales y locales, así como las organizaciones de la población debidamente representadas, contribuyendo en la formulación del presupuesto público de inversiones.
El objetivo de este proceso es mejorar la eficiencia en la asignación y ejecución de los recursos establecidos para el año fiscal, de acuerdo con las prioridades de los ciudadanos. En el caso de la capital se realiza un proceso en Lima Metropolitana y otro en el Cercado.
Según el cronograma, los agentes participantes podrán registrarse del martes 18 de enero al miércoles 9 de febrero, a través de https://aplicativos.munlima.gob.pe/extranet/presupuesto-participativo/. La inauguración y capacitación para los inscritos será el jueves 10 de febrero, a las 5 p.m., a través de la plataforma Google Meet.
La etapa de identificación y priorización de resultados se realizará entre el 11 y 18 de febrero, de manera virtual, tanto para las seis casas vecinales como para los distritos del norte, sur, centro y este de la capital.
Posteriormente, los agentes participantes presentarán sus proyectos, del 21 de febrero al 2 de marzo, los cuales serán evaluados por un comité designado por el equipo técnico. Para más información sobre el proceso virtual, los requisitos y el cronograma pueden escribir a presupuestoparticipativo@munlima.gob.pe.
De esta manera la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de contribuir con los mecanismos democráticos y promover la participación ciudadana.
Lima, 18 de enero del 2022