Con el propósito de fortalecer las capacidades y conocimientos de los productores agrícolas del valle del Rímac, la Municipalidad de Lima, a través de su Programa de Gobierno Regional y en alianza con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), realizó la primera edición de la Escuela de Campo para Agricultores.
La capacitación incluyó 13 sesiones, entre octubre y diciembre, y benefició a más de 30 pequeños productores de hortalizas de Lima este que trabajan en las zonas de Lurigancho-Chosica, Ate, Ñaña, Carapongo, Huachipa y Nievería.
La asistencia técnica se realizó con la metodología ECA (Escuela de Campo para Agricultores), que consiste en fomentar la participación de los productores a través del aprendizaje vivencial desde espacios de cultivo. Esta iniciativa se llevó a cabo gracias al convenio interinstitucional suscrito en agosto del año pasado entre la comuna limeña y el Senasa, a fin de promover el crecimiento de los productores de los valles del Rímac, Chillón y Lurín.
En la clausura se otorgaron constancias de participación a los productores que aprobaron los talleres sobre nuevas tecnologías aplicadas a las buenas prácticas de cultivo. En los próximos meses, esta capacitación también beneficiará a los productores pecuarios.
La Municipalidad de Lima continuará brindando herramientas de aprendizaje gratuitas que fortalezcan el sector agropecuario, y contribuyan a su crecimiento productivo y económico.