El mejoramiento del canal de riego Nievería, que viene ejecutando la Municipalidad de Lima, a través de su Programa de Gobierno Regional, permitirá la intervención de más de 700 hectáreas de áreas agrícolas de Lurigancho-Chosica y beneficiará a más de 4 mil vecinos de este distrito de Lima este, sobre todo a los pobladores que se dedican a las actividades del campo en esta zona.
La ejecución de la infraestructura de riego de 5 km tiene un costo de más de S/7 millones. Actualmente la obra ya tiene un avance del 46.38% y se tiene proyectado culminarla en abril próximo, tras 8 meses de arduo trabajo.
Con la construcción de este canal se evitará la contaminación existente por la presencia de aguas servidas e instalaciones clandestinas. Por ello gran parte de la obra será entubada, lo cual garantizará que la producción agrícola de esta zona sea de mejor calidad, para beneficio de los miles de consumidores de distritos aledaños.
La obra contempla una toma directa, la cual está conformada por muros de protección de concreto armado y será debidamente controlada por compuertas metálicas tipo izaje, dos desarenadores, revestimiento del canal de conducción con concreto e instalación de tuberías de alta calidad.
Como parte de los trabajos, se vienen instalando 2,142.4 m de tubería de polietileno de alta densidad (630 mm), un desarenador, canal de limpia desarenador, canal trapezoidal de concreto de 50 ml, 6 cajas de inspección, 9 tomas laterales y 9 cajas de válvulas. Uno de los beneficios de esta infraestructura es que las tuberías atravesarán zonas de expansión urbana, contribuyendo a que consoliden su habilitación progresivamente.
De esta manera la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de los productores agrícolas del valle del Rímac, brindándoles estructuras de riego modernas que contribuyen a su desarrollo económico.
Cabe precisar que se ha implementado el protocolo de seguridad sanitaria para la prevención del COVID-19, a fin asegurar y proteger la salud de los trabajadores de esta obra de infraestructura, así como de los vecinos que viven en la zona.
Lima, 5 de febrero de 20201