El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó a la ciudad la Av. Los Cisnes y la calle Tokio, en Huachipa, completamente rehabilitadas.
“La puesta en servicio de estas vías, que en conjunto suman tres kilómetros, optimizará el flujo vehicular y peatonal de Lima este, mejorando la calidad de vida de más de 30 mil vecinos”, señaló el burgomaestre.
Cabe mencionar que ambas arterias fueron afectadas por el desborde del río Huaycoloro en el 2017, debido a las intensas lluvias provocadas por el fenómeno de El Niño costero de ese año.
La renovada infraestructura vial ahora cuenta con pistas de concreto de gran durabilidad, veredas, canales, sardineles, rampas vehiculares y peatonales, así como señalización horizontal y vertical.
La ejecución de la obra, a cargo de la Municipalidad de Lima, demandó una inversión conjunta de S/17 millones (S/3 millones en la calle Tokio y S/14 millones en la Av. Los Cisnes), provenientes de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
Es importante señalar que, además de los trabajos efectuados, se sembraron más de 230 árboles en la berma central a lo largo de los tres kilómetros. Esta acción se llevó a cabo junto con el Servicio de Parques de Lima (Serpar) y la comuna distrital, que será la encargada de efectuar el mantenimiento de las áreas verdes.
A la inauguración también asistió la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Amalia Moreno, entre otras autoridades.
Cabe destacar que esta es la segunda obra de reconstrucción que la comuna capitalina entrega a la ciudad. Recordemos que la primera fue el puente Malecón Checa, que une los distritos San Juan de Lurigancho y El Agustino.
En esa línea, en las próximas semanas se culminarán los trabajos de rehabilitación en la Quinta Avenida y Av. Los Laureles, en Lurigancho-Chosica, y la Av. Campoy, en San Juan de Lurigancho.