Con el objetivo de capacitar a los ciudadanos ante un eventual escenario de emergencia o desastre, la Municipalidad de Lima, a través del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana, brindó un seminario para que personal técnico y profesionales del área de Desarrollo Económico de los gobiernos locales puedan responder adecuadamente ante estos escenarios.
Los asistentes fueron capacitados en temas de prevención de incendios, uso de extintores, mochila de emergencia, entre otros temas. La finalidad es que los profesionales compartan estos conocimientos adquiridos en sus actividades de promoción dirigidas a emprendedores, empresarios Mypes de sus distritos respectivos.
El objetivo del taller es desarrollar capacidades de acción en Gestión del Riesgo de Desastres, a fin de que los participantes estén preparados y actúen de manera adecuada en diversas emergencias. En ese sentido, también se buscó reforzar su preparación psicológica para el autocontrol y manejo de emociones en este tipo de situaciones.
El curso se llevó a cabo el 28 de agosto de 2019. En él participaron representantes de 14 municipalidades, entre ellos: Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, Ate Vitarte, Chaclacayo, Lurigancho Chosica, Surquillo, Pachacámac, Lurín, Santa María del Mar y San Isidro.