La Municipalidad de Lima inauguró el arte mural urbano “Pinturas Libres de Plomo”, el cual refleja la majestuosidad de las Lomas de Paraíso, ubicadas en Villa María del Triunfo.
La actividad, organizada por el Grupo GEA y apoyada por la comuna capitalina, busca impulsar la conservación de este importante espacio natural de 200 hectáreas e incrementar el valor cultural de la ruta ecoturística, durante la “temporada de lomas” (entre de junio y octubre).
Cabe mencionar que el arte en muros urbanos también impulsa la recuperación de espacios públicos y fomenta la creatividad y el sentido de pertenencia de la comunidad.
El evento contó con la asistencia del gerente del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana, Neptalí Sánchez, y funcionarios de los Ministerios de Ambiente y Salud. De igual modo, estuvieron representantes de la comuna de Villa María del Triunfo, asociaciones de lomas de Lima y empresas privadas que han cambiado su proceso productivo para elaborar recubrimientos sustentables.
El mural se realizó en el frontis del Centro de Formación Municipal de la Municipalidad de Lima – sede Paraíso, en Villa María del Triunfo, y estuvo a cargo de un equipo de jóvenes voluntarios, quienes durante más dos semanas plasmaron con pinturas ecológicas libres de plomo la diversidad de flora y fauna que existe en este espacio.
La actividad artística se desarrolló en el marco de la celebración de la Semana Internacional de Prevención por Intoxicación por Plomo, un movimiento global liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente).
Conservación de las lomas de Lima
Frente a decenas de vecinos, el representante de la Municipalidad de Lima anunció que el expediente técnico de la propuesta de creación del Área de Conservación Regional (ACR) “Sistema de Lomas de Lima” será ingresado en los próximos días al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Se espera que los primeros meses del 2020 pueda ser implementada luego que sea aprobada en la Presidencia del Consejo de Ministros a través de un Decreto Supremo.
Esta será la primera ACR en nuestra ciudad y estará bajo la administración de la comuna metropolitana. La iniciativa comprende la protección de 5 ámbitos: Lomas de Ancón, Lomas de Carabayllo 1 y 2, Lomas de Amancaes y Lomas de Villa María.