MML LANZA RED DE INCUBADORAS DE EMPRESAS PARA APOYAR EMPRENDIMIENTOS EN LIMA METROPOLITANA

emprendedor

Nuestra Lima produce y emprende es la nueva red de incubadoras de empresas creada por la Municipalidad de Lima, a través del Gobierno Regional Metropolitano, en alianza con el Proyecto de Inclusión Económica (EIP) de USAID – WOCCU. Este programa de capacitación y asesoramiento virtual está dirigido a emprendedores que cuenten con un negocio de mínimo 6 meses de funcionamiento.

El entrenamiento gratuito se desarrollará desde el 19 de septiembre hasta el 14 octubre, vía la plataforma Cisco Webex. Los emprendedores de los diferentes rubros económicos como artesanía, calzado, confecciones, carpintería, cosmetología, gastronomía, comercio minorista, mayorista, entre otros, pueden inscribirse hasta el 18 de septiembre en https://forms.gle/jztR7SNcYSBB1fuZ7.

Post convocatoria

Es preciso mencionar que los participantes más resaltantes y con ideas más innovadores podrán inscribirse a una convocatoria preferente para ser beneficiados con un capital semilla o inicial, promovido por el aliado estratégico. Para mayor información puede comunicarse con Patricia Ramírez Valverde, correo: pramirez@pgrlm.gob.pe  o al WhatsApp 980 088 420, en el horario de 9 a.m. a 4 p.m.

PROGRAMA PILOTO

Cabe destacar que, mediante una alianza con las municipalidades y con el apoyo de USAID – WOCCU, se iniciará un plan piloto que consiste en la implementación metodológica de la red de incubadoras de empresas en Breña, Puente Piedra, Ate, Carabayllo y Pachacámac. El objetivo de este trabajo en conjunto es brindar herramientas y fortalecer las competencias de este sector de la economía en todos los distritos de la capital, de manera progresiva.

Lima, 15 de septiembre

Síguenos en FacebookSíguenos en InstagramSíguenos en YouTubeCorreo Web Institucional