A través de su Programa de Gobierno Regional, la Municipalidad de Lima dirigió la mesa de trabajo para el abordaje del embarazo adolescente en Lima norte, junto con la Dirección de Población del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y actores en los tres niveles de gobierno.
La reunión virtual se llevó a cabo en el marco del Programa Regional de Población 2018-2030, a fin de articular esfuerzos y atender adecuadamente a la población adolescente, así como definir acciones de intervención conjuntas a favor de la prevención y atención del embarazo adolescente.
Así, se acordó que cada una de las entidades remitirá las actividades que realizan respecto de la mencionada problemática y que se debe llevar a cabo una intervención mensual como mínimo.
En dicha mesa participaron la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte del Ministerio de Salud, el Programa Nacional para la Empleabilidad del Ministerio de Trabajo, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana del Ministerio de Educación, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio Público, las gerencias de la Mujer e Igualdad y de Desarrollo Social de la comuna limeña y los gobiernos locales de Lima norte.
Según el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2012-2021, las adolescentes que se enfrentan a un embarazo no planificado están expuestas a situaciones de vulnerabilidad, como deserción escolar, mortalidad materna, deterioro de la salud y una precaria inserción en el mercado laboral.
La Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de contribuir a la reducción de la tasa de embarazo en adolescentes y niñas, que se ha incrementado durante la emergencia sanitaria.
Lima, 4 de octubre del 2021