La Municipalidad de Lima, a través del Gobierno Regional Metropolitano, aperturó el nuevo puente vehicular y peatonal Huaycoloro, que une San Juan de Lurigancho con Santa María de Huachipa y Lurigancho-Chosica, beneficiando a más de 240 mil vecinos de Lima este.
Entre las características que posee esta nueva infraestructura, destacan la ampliación de uno a dos carriles de ida y vuelta, mejorando el flujo vehicular y reduciendo el tiempo de traslado, sobre todo, en hora punta. Así también, se incrementó la altura del puente y extendió la caja hidráulica, con la finalidad de dar continuidad a las aguas del río en temporada de lluvias.
Como medida preventiva, la obra cuenta con dispositivos de aislamiento sísmico en los estribos, a fin de resguardar la estructura (vigas y losa) y evitar posibles colapsos ante un evento sísmico de gran magnitud.
Las labores comprendieron la construcción de pilotes de concreto armado, la colocación de 4,047 m2 de pavimento de concreto, 691 m2 de bocacalle, 618 metros de sardineles, 2431 m2 de veredas de concreto, rampas vehiculares y peatonales, señalización vertical y horizontal, entre otros elementos.
El puente Huaycoloro de 353 metros (325 metros de accesos y 28 metros del puente) cuenta con una inversión superior a los S/ 13 millones, provenientes de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
La comuna limeña hace un llamado a los conductores de carga pesada a respetar el tonelaje permitido, el cual no debe superar las 6.5 toneladas, según lo dispuesto en la Resolución de Subgerencia N° 866-MML-GMU-SIT. Para esta medida se han instalado letreros informativos y se cuenta con la presencia de inspectores de tránsito, así como personal de serenazgo de ambos distritos.
Lima, 27 de abril del 2023