La Municipalidad de Lima inició la capacitación de más de 200 agentes participantes del presupuesto participativo para el 2023, instrumento político y de gestión a través del cual los gobiernos regionales y municipales, y organizaciones debidamente representadas, definen en conjunto cómo y en qué se van a orientar los recursos económicos asignados.
En la capital se realizan dos procesos: uno a nivel de Lima Metropolitana y otro en el Cercado. Para ambos, en conjunto se han destinado S/20 millones en iniciativas relacionadas con la seguridad ciudadana, obras viales y mejora ambiental, entre otras.
A través de Zoom, para el Cercado, los talleres de identificación y priorización de resultados de las casas vecinales n.° 1, n.° 2 y n.° 4 se realizarán el 17, 21 y 22 de febrero, a las 5 p.m. En tanto, para las casas vecinales n.° 3, n.° 5 y n.° 6, los mismos días, a partir de las 7 p.m.
Para Lima Metropolitana, en el caso de Lima sur, Lima centro y balnearios del sur, las reuniones virtuales se llevarán a cabo el 23, 24 y 25 de febrero, a las 5 p.m.; en el caso de Lima norte y Lima este, los mismos días, a las 7 p.m.
Luego de ello los agentes participantes presentarán sus iniciativas a un equipo técnico de la comuna capitalina. La importancia de este proceso radica en permitir que los vecinos concierten con las autoridades la ejecución de proyectos de inversión pública que resuelvan situaciones de interés en su comunidad.
Informes:
Si quiere conocer más sobre el proceso virtual y el cronograma pueden ingresar a https://aplicativos.munlima.gob.pe/extranet/presupuesto-participativo/ o escribir a consultaspp2023@pgrlm.gob.pe.
Lima, 17 de febrero 2022