VECINOS DE LIMA SUR Y ESTE ACCEDEN A PRODUCTOS AGROECOLÓGICOS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LIMA

siembra de rabanitos

La Municipalidad de Lima, a través de su Programa de Gobierno Regional, les recuerda a los vecinos de los distritos de Lima sur y este que pueden adquirir hortalizas, verduras y frutas, entre otros productos, cerca de sus casas.

Desde la semana pasada, más de 25 asociaciones de pequeños agricultores vienen ofreciendo estos insumos, a precios accesibles, desde sus huertos ubicados en Lurín, Pachacámac, Villa María del Triunfo y Lurigancho-Chosica (Carapongo y Huachipa).

productos agroecológicosEntre los productos más demandados figuran la lechuga, la zanahoria, el rabanito, la betarraga, la albahaca, el apio, la col, el huacatay y el nabo. Igualmente, resalta otro alimento de gran valor nutricional como el cuy, cuya carne es recomendada por los especialistas para reforzar el sistema inmunológico.

Cabe destacar que dentro del stock están la papa, el camote, la cebolla, así como frutas como la fresa, la lúcuma, la frambuesa, la guanábana y el plátano. Desde hoy también se pondrán a la venta el pato y los huevos de codorniz.

Representantes de las asociaciones mostraron su agradecimiento por la gran acogida que han tenido durante la primera semana de ventas. Por su lado, los consumidores resaltaron los precios y la calidad de lo ofrecido.

productos agroecológicos

Esta acción, impulsada por la Municipalidad de Lima, surge como una alternativa para asegurar el abastecimiento de alimentos para las familias que residen en los distritos mencionados, en el marco de la declaratoria de estado de emergencia nacional para evitar la propagación del COVID-19.

Es importante resaltar que todas las asociaciones de agricultores ecológicos poseen la certificación del Sistema de Garantía Participativo 2019-2020, el cual brinda seguridad a los consumidores. Para mayor información sobre cómo y dónde adquirir estos insumos, pueden comunicarse con las agencias agrarias de los valles de Lurín y el Rímac, a los teléfonos 987 206 120 y 948 817 054, respectivamente.

criaderos de cuyes

El Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana brinda asistencia técnica a todos estos pequeños productores y promueve la agricultura familiar. De esta manera, impulsa y fortalece dicho sector, contribuyendo con dinamismo a su crecimiento productivo y económico.

Síguenos en FacebookSíguenos en InstagramSíguenos en YouTubeCorreo Web Institucional