A través de su Programa de Gobierno Regional, la Municipalidad de Lima y el municipio de Carabayllo realizaron una inspección para determinar la zona que viene siendo ocupada por invasores de manera ilegal en las lomas de Carabayllo 1, que cuenta con una extensión de 228.97 hectáreas.
Durante la diligencia, se ingresó por la margen derecha de la ampliación del asentamiento humano Las Piedritas, donde se constató la instalación de un muro de material noble de 400 metros, aproximadamente, 26 módulos precarios y nueve tanques de agua.
También se evidenció la presencia del servicio clandestino de luz eléctrica, la construcción de vías informales y trabajos de lotización en terrenos que vienen afectando la flora y fauna del lugar, que cuenta con diversidad biológica y garantiza la provisión de servicios ecosistémicos, los cuales benefician a la población local.
Cabe mencionar que el personal técnico de ambas instituciones tuvo problemas para ingresar, debido a la presencia de cercos de material noble, tranqueras y portones, los cuales impidieron el libre acceso a esta zona, que forma parte de los ecosistemas frágiles de la ciudad.
Dicho espacio pertenece al Área de Conservación Regional (ACR) Sistema de Lomas de Lima, protegido por la comuna limeña desde el 2019, a través del D.S. N.° 011-2019-Minam. Este dispone el resguardo de más de 13,400 hectáreas de las lomas de Ancón, Carabayllo (1 y 2), Amancaes y Villa María, ubicadas en los distritos de Ancón, Carabayllo, Rímac, Independencia, San Juan de Lurigancho, La Molina y Villa María del Triunfo.
En ese sentido, se viene coordinando un nuevo operativo de recuperación de zonas invadidas en estas lomas. La Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de defender estas zonas de la ocupación informal y el tráfico de terrenos, y continuará vigilando las posibles amenazas que las pongan en riesgo.
Lima, 27 de septiembre del 2021.