TECNOLOGÍA QUE SALVA VIDAS: MML Y EMBAJADA DE JAPÓN UNIDOS POR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES

embajada de japón

La Municipalidad de Lima, a través del Gobierno Regional Metropolitano, en colaboración con la embajada de Japón, organizó el primer taller demostrativo sobre funcionamiento de los equipos receptores de alerta sísmica utilizando la Televisión Digital Terrestre (ISBB-T) y su aplicación en el Sistema de Alerta de Emergencia de Radiodifusión (EWBS).

Durante la inauguración del evento, el gerente regional José Tello, destacó que esta cooperación se viene impulsando por especial encargo del alcalde Rafael López Aliaga, con la finalidad de buscar alianzas y herramientas que permitan salvaguardar la vida humana ante un terremoto de gran intensidad.

taller

De esta manera, transmitió el compromiso del burgomaestre capitalino por liderar este importante proyecto que consiste en una donación de equipos receptores de origen japonés y asistencia técnica hacia la Municipalidad de Lima, a fin de que sean implementados adecuadamente a los 42 gobiernos locales de la ciudad, con un trabajo coordinando con INDECI, institución encargada de emitir las alertas de emergencia para diferentes tipos de desastres.

Cabe mencionar que, la señal EWBS es un sistema de alerta e información que se implementa en analógica y la radiodifusión digital. En una emergencia, los dispositivos compatibles con este sistema se encienden automáticamente y emiten un aviso audible.

teatro

En la reunión realizada en el Teatro Municipal de Lima, también participaron el consejero y jefe de misión adjunto de la Embajada de Japón, Ryosuke Yamakura, la regidora metropolitana Giuliana Calambrogio, el gerente de Prolima, Luis Martín Bogdanovich y representantes de INDECI, de la Gerencia de Gestión de Riesgos de Desastres de la MML y del Gobierno Regional Metropolitano de Lima.

Lima, 14 de septiembre del 2023.

Síguenos en FacebookSíguenos en InstagramSíguenos en YouTubeCorreo Web Institucional